Autoridades de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) recibieron a una delegación de la Federación Nacional Campesina (FNC), quienes expresaron sus inquietudes con respecto a los controles que realiza la institución, en distintos puntos del país como parte del trabajo de formalización de la actividad económica.
Al finalizar la misma, Braulio Ferreira, gerente Ejecutivo destacó que la reunión fue muy productiva. “Hemos encontrado muchas coincidencias, sobre todo en cuatro ejes, que el diálogo constructivo y respetuoso es el canal irrenunciable de avanzar contra el flagelo del contrabando, en el cual los dirigentes campesinos son aliados estratégicos de la DNIT ya que nuestro objetivo es proteger la producción de ellos. También apostar a la formalización, nosotros vamos a establecer una hoja de ruta, para que los funcionarios podamos ir a los distintos puntos del país para explicar los beneficios de la formalización y que derribemos el mito de que es una cuestión complicada, cara y burocrática”, destacó.
El gerente agregó que, “también coincidimos en una cuestión no menor cual es la necesidad del fortalecimiento de las instituciones del Estado. Ellos son conscientes que la DNIT es un actor muy importante contra el flagelo del contrabando, pero también es más que necesario la colaboración de las otras instituciones del Estado, como Fuerzas Armadas, SENAVE, Ministerio de Agricultura, entre otros”.
Acompañaron al gerente Ejecutivo, el gerente de Aduanas, Juan Olmedo; el director general de Gabinete, Roque González y el director de Prevención y Represión del Contrabando y Comercio Ilícito, Luis Villalba. Por parte de la Federación Nacional Campesina estuvieron su secretario general, Marcial Gómez; secretaria general adjunta, Sonia Acevedo, acompañados de un grupo de dirigentes.
Marcial Gómez, secretario general de la Federación Nacional Campesina (FNC), destacó que el diálogo con las autoridades de la DNIT fue fructífero y permitirá avanzar en medidas que garanticen el trabajo de los pequeños productores. "Estamos felices de habernos reunido con las autoridades de la DNIT. Ellos han escuchado todas las preocupaciones que tenemos y se comprometieron a encontrar alguna alternativa para facilitar la venta del pequeño productor. Ha quedado un compromiso de ir coordinando y de ir articulando con otras instituciones para facilitar mecanismos que permitan condiciones favorables para la producción nacional”.