La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), en coordinación con el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE), inició la primera semana de capacitaciones dirigidas a pequeños productores agrícolas, como parte de la agenda conjunta para promover la formalización del sector y el fortalecimiento de la economía rural.
Durante esta primera semana, más de 250 agricultores del departamento de Caaguazú ya fueron beneficiados con charlas y asesoramientos en los distritos de Coronel Oviedo, R.I. 3 Corrales, Caaguazú, Yhú, Vaquería y 3 de Febrero. Las jornadas abordaron temas fundamentales sobre la formalización tributaria, el acceso a mercados, la facturación electrónica, el registro vía PAC Móvil y la correcta gestión del Documento de Tránsito Vegetal (DTV).
Esta iniciativa forma parte del trabajo interinstitucional impulsado por el Gobierno Nacional, que busca acercar los servicios públicos a los productores, garantizando que las instituciones lleguen hasta las comunidades rurales para orientar, capacitar y brindar soluciones en terreno.
El ciclo de capacitaciones continuará en las próximas semanas en distintos puntos del país, con el acompañamiento técnico de funcionarios de la DNIT, el MAG y el SENAVE. Las fechas y lugares serán comunicados a través de los canales oficiales de las instituciones involucradas.
Con estas acciones, la DNIT reafirma su compromiso con la inclusión, la educación tributaria y la formalización económica de los pequeños productores, contribuyendo al desarrollo sostenible del país y a la mejora de las condiciones de los productores agrícolas.
Más de 250 agricultores del departamento de Caaguazú ya fueron beneficiados con charlas y asesoramientos.