DNIT implementará nuevo Registro de Personas Vinculadas a la Actividad Aduanera desde agosto

28 de julio, 2025
PVVA

La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) informa que a partir del viernes 1 de agosto de 2025 entrará en vigencia el nuevo procedimiento para la habilitación, renovación y actualización del Registro de Personas Vinculadas a la Actividad Aduanera (PVAA), conforme a lo establecido en la Resolución General DNIT N.º 30/2025.

Este nuevo sistema permitirá a los contribuyentes realizar trámites de habilitación y actualización de forma digital, a través del Sistema de Gestión Tributaria Marangatu. En esta primera etapa, la funcionalidad estará habilitada exclusivamente para las personas clasificadas como “importador” y “despachante”, quienes podrán gestionar su registro durante todo el mes de agosto, considerando que sus vigencias actuales expiran el 31 de agosto de 2025.

Para facilitar este proceso, la DNIT pone a disposición Guías Paso a Paso disponibles en la Biblioteca Aduanera del portal institucional www.dnit.gov.py, que explican de forma clara y detallada cómo realizar cada gestión.

Es importante destacar que, por tratarse de la primera vez que importadores y despachantes utilizarán el Sistema Marangatu para este fin, deberán seleccionar la opción “Habilitación” al iniciar el trámite, y no “Actualización”.

En cuanto a las demás personas vinculadas a la actividad aduanera (distintas a importadores y despachantes), deberán realizar su habilitación como “primera vez” a través del procedimiento convencional, también disponible en la página web de la DNIT.

Casos especiales
Los despachantes e importadores habituales que necesiten gestionar su inscripción antes del 1 de agosto, o que requieran asistencia técnica o deseen reportar algún inconveniente con el sistema, pueden comunicarse con el Departamento de Gestión Operativa y de las PVAA, escribiendo al correo electrónico: go.pvaa@dnit.gov.py.

Igualmente, los importadores ocasionales que no cuenten con RUC o cuyo RUC esté en estado “Cancelado”, deberán seguir el procedimiento especial habilitado en el sitio web institucional.

Con esta iniciativa, la DNIT reafirma su compromiso con la modernización de los servicios aduaneros, promoviendo herramientas digitales que fortalecen la transparencia, la eficiencia operativa y la formalización del comercio exterior.