
El director nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué participó del panel “Mundo Fintech Transformación y Regulación”, organizado por Forbes Paraguay. “Es necesario analizar los avances tecnológicos para establecer un marco de seguridad y confianza para los activos digitales, que constituyen un medio de inversión”, expresó.
Durante su exposición, el director nacional mencionó que la DNIT invierte cada año en la innovación de tecnología. Resaltó que se instaló un Big Data para el trabajo de fiscalización a contribuyentes. “Todos los servicios que brindamos están adecuados al mundo digital como la facturación electrónica, la firma digital, el proceso de registro de comprobantes y toda la modernización referente al comercio exterior, queremos tener un despacho aduanero digitalizado”, indicó.
“La DNIT enfrenta el desafío dentro del sistema Fintech y los activos digitales, pero tiene la oportunidad de modernizar la tributación mediante tecnologías innovadoras y un marco normativo adaptado a la economía digital”, indicó en otro momento de su exposición.
Destacó igualmente la necesidad de establecer normativas robustas desde el ámbito regulatorio como tributario, a través del trabajo coordinado con otras instituciones, como el Banco Central, la SEPRELAD, el MITIC, entre otras. Agregó que “es necesario definir criterios claros para la tributación de criptoactivos, diferenciando su uso como medio de pago, inversión o activo patrimonial. Además, se deben crear registros de usuarios para garantizar la trazabilidad de las operaciones y exigir que las plataformas de intercambio reporten las transacciones a las autoridades tributarias”.
Conformaron el panel con el director nacional, Fernando Arriola, CEO de BC Mining y Juan Carlos Reyes, presidente de la Comisión Nacional de Activos Digitales de la República de El Salvador, quien explicó el trabajo que vienen encarando en su país para la regulación de las inversiones de activos digitales.

Durante su exposición, el director nacional mencionó que la DNIT invierte cada año en la innovación de tecnología.