La DNIT cierra el mes de agosto del 2025 con el 12,9% de crecimiento de la recaudación interanual y con 10,0% en la recaudación acumulada

01 de septiembre, 2025
La DNIT cierra el mes de agosto del 2025 con el 12,9% de crecimiento de la recaudación interanual y con 10,0% en la recaudación acumulada

En el mes de agosto, la DNIT recaudó ₲ 3.043.194 millones (415,3 millones de USD ), lo cual representa un crecimiento de 12,9% en comparación al mismo mes del año 2024, obteniendo ₲ 348.030 millones más (USD 47,5 millones) que, en Agosto de 2024, conforme se visualiza en el Cuadro 1:

Fuente: Gerencia Ejecutiva – Dirección General de Estudios Económicos – Dpto. de Estudios y Análisis Económicos.

La Gerencia General de Impuestos Internos en el mes de agosto recaudó un total de ₲. 1.612.929 millones (USD 220,1 millones1), que representa una variación interanual de 20,6%, equivalente a ₲ 275.808 millones (USD 37,6 millones) más.

La Gerencia General de Aduanas por su parte en el mes de agosto alcanzó una recaudación en efectivo de ₲. 1.430.265 millones (USD 195,2 millones), obteniendo una variación interanual de 5,3% respecto al mismo mes del año anterior, equivalente a ₲ 72.222 millones (USD 9,9 millones) más.

El crecimiento del mes de Agosto de los Impuestos Internos se ve principalmente explicada por los pagos realizados por el Sector de comercio; servicios gubernamentales; bebidas y tabaco; otros alimentos; servicios a los hogares; servicios a empresas; restaurantes y hoteles; electricidad y agua; entre otros.

Con relación al crecimiento de la Recaudación de los Impuestos Aduaneros entre los rubros que incidieron positivamente en la recaudación se destacan: informática y telecomunicaciones; bienes de capital; aceites esenciales, perfumes y cosméticos; repuestos (autoparte); manufacturas de tejidos (prendas y complementos de vestir; capítulo 85 máquinas, aparatos y material eléctrico y sus partes, entre otros.

En términos de recaudación total acumulada de enero a agosto, se generó un crecimiento del 10,0%, que representa un monto total de ₲. 2.564.546 millones más que en el mismo periodo del 2024, conforme se puede observar en el Cuadro 2: 

Fuente: Gerencia Ejecutiva – Dirección General de Estudios Económicos – Dpto. de Estudios y Análisis Económicos.