
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) participó en la 30° Sesión del Comité de Expertos sobre Cooperación Internacional en Tributación Internacional, organizada por el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC) en Nueva York, EE. UU. Igualmente de la Reunión Especial Anual del ECOSOC sobre Cooperación Internacional en Asuntos Tributarios.
En ambas instancias, la DNIT estuvo representada por el Gerente Ejecutivo, Braulio Ferreira, y la directora general de Relaciones Institucionales e Internacionales, Lilian Román, en respuesta a una invitación oficial.
En calidad de observador, Paraguay acompañó los debates del Comité de Expertos, donde se analizaron temas claves como la fiscalidad en la economía digital, la tributación de criptoactivos, convenios para evitar la doble imposición, transparencia fiscal internacional, precios de transferencia, impuestos medioambientales y fiscalidad en acuerdos comerciales. Estos ejes coinciden con las acciones estratégicas que la DNIT impulsa en el país.
La Reunión Especial del ECOSOC, por otro lado, sirvió como plataforma global para discutir mejores prácticas y medidas fiscales que fomenten economías más inclusivas y sostenibles. Los debates se centraron en fortalecer la cooperación fiscal internacional y en promover la equidad de género a través de políticas tributarias.
En su intervención ante el plenario, el Gerente Ejecutivo de la DNIT destacó los avances y desafíos de Paraguay en materia de fiscalidad internacional y resaltó la importancia de la Convención Marco de la ONU sobre Cooperación Tributaria, especialmente para países en proceso de fortalecimiento de capacidades en esta área.