Primeros vehículos del WRC Rally del Paraguay 2025 ya están en el país

21 de agosto, 2025
Primeros vehículos del WRC Rally del Paraguay 2025 ya están en el país

Este jueves arribaron al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi los primeros 13 vehículos que competirán en el WRC Rally del Paraguay 2025. El cargamento ingresó al territorio nacional bajo el régimen de Ingreso Temporal (IT04) y estuvo bajo estricto control de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), que acompaña de cerca todo el proceso aduanero vinculado a la llegada de la competencia automovilística más importante del mundo.

El vuelo de la aerolínea Qatar Airways, proveniente de Miami, transportó un total de 68.419 kilogramos que incluían automóviles, accesorios e implementos automovilísticos consignados al Comité Olímpico Paraguayo (COP). Todo este material será utilizado en la histórica edición del WRC que tendrá como sede a la ciudad de Encarnación a finales de este mes de agosto. 

Arribaron al país seis Toyota Yaris, cinco Hyundai, dos Skoda y un chasis Toyota Yaris, todos preparados especialmente para la competencia de rally. Estos vehículos de última generación constituyen los primeros en pisar suelo guaraní y marcan el inicio del despliegue logístico internacional que acompaña a cada fecha del Campeonato Mundial de Rally. La verificación realizada garantiza la transparencia del proceso de ingreso temporal. 

Posteriormente, en horas de la tarde, se dio inicio al traslado de los automóviles y equipos hacia su destino final. Desde la zona primaria salieron 10 camiones que movilizaron los autos y accesorios: tres camiones tipo siders y siete carretas 14/50 con lona. 

Antecedentes 

Semanas atrás, la DNIT había anunciado la implementación de medidas operativas especiales en agosto de 2025, debido a la realización simultánea de dos eventos internacionales de gran magnitud: los Juegos Panamericanos Junior y el WRC Rally del Paraguay. Las acciones permitirán asegurar la fluidez del comercio exterior y el normal funcionamiento del sistema aduanero durante el incremento temporal del movimiento logístico.  

Para ello, la institución mantendrá activos todos los servicios aduaneros y reforzará su cobertura en los puntos de mayor demanda, con ajustes de turnos, coordinación interinstitucional y refuerzos específicos en lugares estratégicos como el Aeropuerto Silvio Pettirossi, el Puerto Falcón y el Puente San Roque González en Encarnación. 

La DNIT recuerda que cualquier tipo de actualizaciones serán difundidas a través de los canales oficiales, y para consultas los usuarios pueden acceder al portal institucional www.dnit.gov.py o escribir al correo gga.gestiondocumental@dnit.gov.py. 

Con estas medidas, la DNIT reafirma su compromiso con la legalidad y con el desarrollo nacional, garantizando que las operaciones de importación y exportación se mantengan ágiles, seguras y previsibles durante los eventos internacionales.