Refuerzan la lucha contra el contrabando con un proceso riguroso de selección de agentes

30 de enero, 2025
Refuerzan la lucha contra el contrabando con un proceso riguroso de selección de agentes

La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) llevó a cabo un riguroso proceso de selección de personal para la Dirección General de Prevención y Represión del Contrabando, con el objetivo de garantizar que los agentes investigadores sean íntegros, confiables y éticos.

Este procedimiento responde a la necesidad de contar con funcionarios altamente calificados en una dependencia clave para la lucha contra el contrabando, un flagelo que afecta la economía nacional y pone en riesgo la producción local. Por esta razón, cualquier desvío en la conducta de los funcionarios podría tener un impacto negativo en la economía del país.

Al respecto, el director nacional, Óscar Orué, destacó la importancia de este proceso y la rigurosidad con la que fue llevado a cabo. “Sabemos que este es un trabajo complejo, que requiere de personas comprometidas y con altos valores éticos. Estamos muy satisfechos con los resultados obtenidos y seguros de que estos nuevos agentes contribuirán significativamente a nuestra misión”, afirmó.

Por su parte, Raquel Espezzini, directora general de Talento Humano, explicó que la selección incluyó varias etapas de evaluación para garantizar la idoneidad de los postulantes. “El proceso fue muy completo e incluyó evaluación curricular, pruebas psicométricas, análisis de rasgos de personalidad, exámenes médicos y toxicológicos”, detalló.

Además, se aplicó la prueba del polígrafo, un procedimiento excepcional dentro de la institución, que estuvo a cargo de un profesional certificado del Batallón de Inteligencia Militar. Esta medida refuerza el compromiso de la DNIT con la transparencia y la confiabilidad de su personal, asegurando que quienes asuman la tarea de combatir el contrabando lo hagan con integridad y responsabilidad.

Con esta iniciativa, la DNIT continúa fortaleciendo sus capacidades institucionales para enfrentar el comercio ilegal y proteger el desarrollo económico del país.

El proceso incluyó, además de la evaluación curricular, exámenes médicos y toxicológicos entre otros como pruebas psicométricas y análisis de rasgos de personalidad.

El proceso incluyó, además de la evaluación curricular, exámenes médicos y toxicológicos entre otros como pruebas psicométricas y análisis de rasgos de personalidad.