La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), a través de la Resolución Interna DNIT N° 801/2024, en línea con su política de calidad orientada a la excelencia, aprobó su Plan Estratégico Institucional (PEI) para el periodo 2024-2029.
El PEI se constituye en un instrumento clave de gestión que establece las prioridades así como los planes institucionales durante los próximos años, mediante el establecimiento de objetivos estratégicos, específicos, acciones estratégicas y proyectos, que apuntan a posicionar a la DNIT como una institución de excelencia del sector público, con una visión enfocada en servicios de calidad y resultados eficientes en beneficio de todo el país, dando cumplimiento a la misión establecida en la Ley N.º 7143/2023.
El Plan, que se realizó con apoyo de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI), fue diseñado de manera participativa, involucrando a diferentes actores clave, tanto internos como externos, que contribuyeron con sus perspectivas, ideas y expectativas; siguiendo los lineamientos técnicos y requisitos metodológicos establecidos para su elaboración, en aplicación de la “Guía para la Elaboración del Plan Estratégico Institucional” del Viceministerio de Economía y Planificación del Ministerio de Economía y Finanzas, para asegurar la coherencia y alineación del PEI con los objetivos nacionales, facilitando una planificación consistente, y acorde con las buenas prácticas.
Alineado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, el Plan Nacional de Desarrollo 2030, la Estrategia Nacional de Combate a la Corrupción y la Seguridad para el Desarrollo – Plan 2023 – 2028, la DNIT ha definido dos objetivos estratégicos: (1) incrementar la recaudación de tributos internos y aduaneros, y (2) fortalecer la capacidad institucional de la DNIT en una gestión eficiente, transparente y orientada a resultados.
Dada la complejidad del primer objetivo establecido como misional, se ha estructurado el desglose de éste en dos objetivos específicos con seis acciones estratégicas, como pilares para promover el cumplimiento voluntario de las obligaciones tributarias internas y aduaneras, y prevenir y reprimir los ilícitos aduaneros y el fraude tributario. En cuanto al segundo objetivo estratégico, considerado como institucional, se definieron también seis acciones estratégicas enfocadas en mejorar la eficiencia, la transparencia, la comunicación, la tecnología, el talento humano y los procedimientos de la institución.